
García Mateo & Sinova se muestra transparente al consumidor
Cada producto tiene una historia que contar, de dónde viene, cómo ha sido transportado, como lo han tratado a lo largo de su vida. Si los tirabeques pudieran hablar... cuántas cosas nos contarían.

Hasta hoy García Mateo & Sinova colocaba sus productos en la estantería del supermercado y se diferenciaba del resto de los productos de la competencia por el precio y por la presentación del producto. Un buen marketing, una etiqueta llamativa, un logo bonito, era fundamental para captar la atención del consumidor. ¿Cómo comunicar al consumidor otros aspectos de la historia del producto?, ¿dé dónde viene?, ¿cómo se ha transportado?, ¿cómo se ha cultivado?. Hay tantas cosas que contar... pero, ¿cómo lo contamos?
EL RETO
GARCIA MATEO & SINOVA sólo comercializa productos selectos y con un elevado nivel nutricional, con el único objetivo de satisfacer plenamente al consumidor.
Hoy en día, el consumidor está, cada vez más, preocupado no solo por la salud y la nutrición, sino que está comprometido con la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente, de manera que exige a los productores que garanticen este tipo de prácticas. El consumidor no se conforma con mensajes “marketinianos”, exige pruebas y evidencias que garanticen que lo que se afirma es cierto. Los consumidores quieren conocer la verdad.
Los productos que comercializa García Mateo & Sinova están cultivados en Sudamérica por agricultores locales con métodos sostenibles certificados por Global GAP y transportados con sistemas que garantizan su entrega en perfecto estado de conservación.
El gran reto al que se enfrenta una empresa cuando decide comprometerse con los valores de sostenibilidad y cuidado ambiental no es solo conseguirlo, sino transmitirlo al consumidor, pero aún más importante, hacerlo de forma fiable y transparente. Es necesario mostrar pruebas de que lo que se dice es cierto.
LA IDEA
¿Cómo podíamos afrontar el reto?
Necesitábamos permitir que todos los consumidores pudieran conocer la historia del producto y comprobar que cualquiera de las afirmaciones que les contábamos eran verdaderas, que están en línea con sus preferencias, pero demostrando cada afirmación como si de un notario se tratara. Necesitábamos una herramienta con un acceso sencillo, entendible y fácil de usar para cualquier consumidor, Swearit fue la herramienta seleccionada.
El resultado
Con Swearit encontramos la solución. Una plataforma independiente que permite crear productos, definir sus ciclos de vida, comunicar afirmaciones respaldadas con evidencias aprobadas por terceros. Swearit registra la información en una blockchain, haciendo las veces de un notario virtual.
El consumidor accede a toda esta información escaneando un código QR impreso en nuestros envases, mientras que nosotros podremos incorporar información adicional dentro de la plataforma disponible en la nube, sin cambiar el código que lee el consumidor. La solución es escalable sin ningún coste oculto.
LOGROS
Compromiso
Para nosotros No era suficiente tener un compromiso total con la sociedad y con el planeta, necesitábamos poderlo demostrar.
Vinculo
Hemos reforzado el vínculo con el consumidor a través de la credibilidad.
Aprendizaje
Hemos aprendido a que el consumidor no solo necesita comer cinco piezas de fruta al día, además necesita conocer la historia de cada pieza.
"Siempre hemos satisfecho todas las solicitudes y requerimientos que nos han hecho nuestros clientes, pero no nos queríamos olvidar del consumidor final que es el eslabón final de la cadena y tiene todo el derecho a conocer la verdadera historia que hay detrás de nuestros productos"
Sergio Sinova
CEO