

Detener la actividad económica de un negocio de un día para otro tiene consecuencias graves, pero detener un país en cuestión de días, presenta consecuencias como las que estamos viviendo y las vividas. No hace falta analizar los datos del sector turístico de 2020 para darnos cuenta que ha sido una de las peores de la historia, por no decir la peor. Las cifras son devastadoras, el turismo en el mundo ha caído un 87%, y en Europa un 85%, según informes de la OMT. La reactivación del turismo es una necesidad y objetivo número 1 de muchos países. Por ello muchos países de la UE como Alemania, Italia y Francia, están aprobando subvención para ayudar a las asociaciones y empresas turísticas.
Alemania lidera la lista con una ayuda de 50.000 millones € para su sector, en segundo puesto encontramos a Francia con 20.000 millones €, e Italia con 11.000 millones €, como tercer país del ranking. España, como segundo país más visitado del mundo, invierte solamente 7.000 millones € en ayudas y subvenciones a las empresas. Además, según algunos expertos, la decisión del gobierno español llega tarde, con pocos meses de margen para el verano.
El turismo rural mientras puede ganar protagonismo y ser una de las claves para la reactivación. Las reservas en los alojamientos rurales están subiendo ligeramente, por tanto, se dará más apoyo y promoción por parte de la OMT. Y para ello, se ha puesto en marcha un concurso para identificar las mejores ideas que ayudarán a las comunidades rurales a recuperarse de los impactos de la pandemia COVID-19. Con esta tendencia se espera que se acelere a medida que se reinicie el turismo. La fecha límite para las solicitudes es 1 de Julio 2021 y los ganadores serán invitados a participar en la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo, que se celebrará en Marrakech, Marruecos, en octubre.
Por otra parte, las llegadas a Europa han bajado un 85% a principios de enero de 2021, pero se espera que Occidente sea un referente a seguir en la recuperación del turismo.
"Ahora más que nunca, el turismo necesita un fuerte apoyo político y una acción conjunta. Las normas de salud y viajes armonizadas son esenciales para restaurar la confianza y reactivar el turismo" comenta Pololikashvili, secretario general de OMT.
Si observamos el mapa, Asia es el más afectado en comparación con otros continentes, debido al origen de COVID-19, Wuhan. La confianza y el entusiasmo de los viajeros en Asia ha disminuido después de esta situación. Pero China, después de 1 año de pandemia, apenas presenta casos. Y según varias fuentes, parece “recuperar la normalidad” en la mayoría de su territorio, aunque muchos creen que dichos datos no son 100% efectivos. El BAD, Banco Asiático de Desarrollo, ya ha presentado estrategias para dar un giro a la situación actual, donde la sostenibilidad es uno objetivos primordiales
DEJA UN COMENTARIO
Para poder comentar tendrás que iniciar sesión
COMENTARIOS
Este publicación no tienen ningún comentario se el primero en comentar algo